RED ELECTRICA ESPAÑOLA: Contenidos y actualizaciones más recientes

SEPE

SEPE
Servicio Públio Empleo

30 ene 2012

Entrega nº 4 - Guía Técnica de Interpretación del REBT

4ª Entrega de clase:


-El enlace con la Guía Técnica de Interpretación del REBT es: http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp muy importante, ha de estar a mano. 

-Comentaros que en la página de tuveras, concretamente aquí: http://www.tuveras.com/interiores/iinterior_calculos.htm

Tenéis las guías, además, subrayando lo más interesante que tampoco viene mal. Podéis usar este que resulta más "amable" que el anterior, y además, no es necesario tanto salvo consulta:

  REBT: Instalaciones Interiores o Receptoras  
Prescripciones generalesSistemas de instalaciónTubos y canales protectorasProtección contra sobre-
intensidades
Protección contra sobre-tensionesProtección contra los contactos directos e indirectos.Locales de pública concurrencia.Locales con riesgo de incendio o explosión.
ITC-BT-19ITC-BT-20ITC-BT-21ITC-BT-22ITC-BT-23ITC-BT-24ITC-BT-28ITC-BT-29
GUÍA-BT-19GUÍA-BT-20GUÍA-BT-21GUÍA-BT-22GUÍA-BT-23GUÍA-BT-24GUÍA-BT-28
 Tipos de Cables de Uso Más Frecuente en B.T. 


Anexo de la interpretación de los códigos IP-XX que comentamos, sobre GRADOS DE PROTECCION DE LOS MATERIALES ENVOLVENTES Y SUS CODIGOS. Daros cuenta que está en los anexos de las páginas siguientes, pero lo he puesto a mano para que le echeis un vistazo por curiosidad.



Por otra parte vamos a usar está página con frecuencia, (tuveras), de momento pinchar en "interiores": http://www.tuveras.com/index.html 

Como no tenemos Internet en el taller, lo más interesante lo voy copiando para verlo con el proyector en clase.

Enhorabuena a todos por la prueba, ha salido muy bien.

Un saludo, J.A.Romero

Entrega nº 2 - Instalaciones Básicas y Materiales


Click aquí para abrir
Click sobre la imagen para abrir

28 ene 2012

Qué es un Circuito Eléctrico

Un circuito básico está formado por tres elementos: una fuente de voltaje, una resistencia y un conductor que los enlaza. Estos tres elementos hacen posible la Ley de Ohm: 
I = V/R.
 
La Corriente eléctrica (I) se mide en ..............  Amperes (A).

El Voltaje (V) se mide en...............     Voltios (V).

La Resistencia (R) se mide en ..............   Ohmios (Ω).

Pero… ¿Qué debes entender por Resistencia Eléctrica?

MULTÍMETRO DIGITAL.

Multåtro Digital Económico.Uso del MULTÍMETRO DIGITAL.  Sin duda una de las herramientas fundamentales de un electricista es el multímetro, antes analógico (de aguja) ahora digital. 
En este tema veremos algunas mediciones eléctricas -no electrónicas- las que necesita aprender cualquier persona que realice Instalaciones Eléctricas Residenciales y/o Comerciales. Por el momento serán tres casos y son los siguientes:



  1. Medición de Voltajes en Corriente Alterna;
  2. Medición de Voltaje en Corriente Directa y, 
  3. Medición de Continuidad. 

El aparato dispone de varias escalas que corresponden a otras especialidades. Si quieres tener el manual completo del multímetro te dejo un enlace aquí… pertenece a la mayoría de los manuales y diagramas de los aparatos que vende la tienda de electrónicos Steren Multímetro quiere decir múltiples mediciones. 
Con este aparato -aunque pequeño- puedes obtener medidas de Corrientes, Voltajes, Resistencias, Transistores, Diodos y Continuidad, tanto en Corriente Alterna como en Corriente Directa. 

Sus partes principales son: Display o Pantalla, Selector, Carátula de funciones y escalas, Entradas y Puntas… Se les llama Entradas a los orificios en donde se insertan los conectores machos (jacks) de los cables rojo y negro, y se llaman Puntas a las partes que hacen contacto con los elementos a medir.

 A la izquierda te muestro con líneas verdes las partes que vamos a utilizar, siendo estas las más comunes para un electricista. Antes de medir cualquier cosa, si ya tienes una idea del resultado puedes dejar el selector en la escala aproximada, pero si lo desconoces completamente, más vale que elijas la escala más alta, ello te brindará una mejor protección del aparato… 

25 ene 2012

Enhorabuena

Enhorabuena a los que habéis tenido la iniciativa de arrancaros con este blog. Es un placer trabajar con vosotros.
Saludos,
J.A.Romero 

Feria de las Energías en Valencia



Del 29 de Febrero al 2 de Marzo 2012 se celebrará la 4ª edición de la Feria Internacional de las Energías.

Las ferias de carácter profesional son el escaparate ideal de las empresas expositoras para que los visitantes puedan conocer de primera mano las novedades que ofrece el sector.

En Egética-Expoenergética 2012 las empresas más importantes del sector ofrecerán información actualizada sobre sus productos y/o servicios a los visitantes profesionales que lo deseen, la pasada edición, febrero 2011 se superaron los 12.000 visitantes profesionales de más de 48 países. 

De forma paralela a Egética-Expoenergética y durante los días de celebración de la misma, se desarrollarán varios actos como los encuentros de transferencia tecnológica y algunos congresos o comités anuales de asociaciones del sector. 

Otras dos ferias que tendrán lugar durante los mismos días en los pabellones de Feria Valencia, se trata de la feria NOVABUILD, 1ª edición de la feria sobre ecoconstrucción, rehabilitación y urbanismo sostenible, y ECOFIRA, 12ª edición de la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales

La nueva Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en los Edificios

http://www.caloryfrio.com/201011246701/noticias/normativas/nueva-directiva-europea-eficiencia-energetica-edificios.html

24 ene 2012

Excursión

¿Podría ser una pequeña excursión para ese día?

Entrega nº 3 - Instalaciones eléctricas en viviendas"


Unidad didáctica:
"Instalaciones Eléctricas en viviendas"
Descripción
En esta unidad puedes consultar un resumen comentado sobre las instalaciones en las viviendas, normas más importantes del reglamento electrotécnico de baja tensión y los circuitos básicos más utilizados. También se estudian los diferentes tipos de circuitos que se pueden encontrar, multifilar, unifilar y topográfico. Se acompaña la unidad de transparencias y prácticas.
Versión navegable HTMLInstalaciones Eléctricas en viviendas
Versión en formato PDF para imprimirInstalaciones Eléctricas en viviendas (PDF) (2.819 kbytes)
Transparencias en formato PowerPointTransparencias de la unidad Instalaciones Eléctricas en viviendas (PPT) (4.021 kbytes)
Transparencias de las prácticas de la unidad Instalaciones Eléctricas en viviendas (PPT) (1.960 kbytes)
Actividades
  1. Práctica El enchufe (toma de corriente) (PDF) (270 kbytes)
  2. Práctica Un punto de luz (PDF) (285 kbytes)
  3. Práctica Un punto de luz con dos lámparas en paralelo (PDF) (480 kbytes)
  4. Práctica Un punto de luz y una toma de corriente (PDF) (313 kbytes)
  5. Práctica El timbre (PDF) (417 kbytes)
  6. Práctica El timbre y el interruptor (PDF) (427 kbytes)
  7. Práctica La conmutada (PDF) (426 kbytes)
  8. Práctica La conmutada de cruce (PDF) (607 kbytes)
Pagina de Antonio Bueno

23 ene 2012

Entrega nº 1 - Introducción a la Electricidad


La corriente eléctrica y la electricidad




Hola a tod@s ;)

Actuaciones anteriores - LA MARINA ADISTO