Se denomina Simbología Eléctrica a la representación gráfica que se realiza de cada elemento de un circuito o instalación eléctrica.
Hacer click para ir al enlace correspondiente:
La Simbología eléctrica recogida en estas páginas son las aplicadas según las normativas en la representación de esquemas eléctricos.
Debido a su importancia, y al ser la base de nuestro lenguaje escrito diario, se irá actualizando de forma continua, añadiendo, modificando y adaptando a las normas tanto nacionales como europeas en la representación de símbolos. La Norma Europea EN-60617 aprobada por la CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y la norma española armonizada con la anterior UNE-EN-60617, así como la norma internacional de base para las dos anteriores IEC-60617 o CEI-617:1999 definen los símbolos gráficos para esquemas.
Autor: Antonio Bueno
Unidad didáctica: "Simbología Eléctrica" |
Los símbolos eléctricos se rigen por la UNE-EN-60617, que fue aprobada en 1996 y está en concordancia con la norma europea.
- 60617-2 Elementos de símbolos, símbolos distintivos y otros símbolos de carácter general.
- 60617-3 Conductores y dispositivos de conexión.
- 60617-4 Componentes pasivos básicos.
- 60617-5 Semiconductores y tubos catódicos.
- 60617-6 Producción y transformación de la energía eléctrica
- 60617-7 Aparatos y dispositivos de control y protección.
- 60617-8 Instrumentos de medida, lámparas y dispositivos de señalización.
- 60617-9 Telecomunicaciones. Conmutación y equipos.
- 60617-10 Telecomunicaciones. Transmisión.
- 60617-11 Esquemas y planos. Arquitectura y topografía.
- 60617-12 Operadores lógicos.
- 60617-13 Operadores analógicos.
Cada país tiene su propia organización encargada de armonizar las normas internacionales con las propias del país. En el caso concreto de España, es AENOR la que se encarga de hacerlo.
View more documents from jhonny6969
No hay comentarios:
Publicar un comentario