Se han cumplido 100 años de la tragedia del Titanic. Libros, películas, documentos… Ingente cantidad de datos e información sobre lo que pasó aquella noche de Abril de 2012. El buque insumergible no fue capaz de llegar a su destino en el primer viaje que realizaba.
Muchos tenemos en mente las imágenes de la espectacular película que James Cameron realizó en 1997 y, aunque ciertamente lo allí mostrado es bastante fiel a lo que en realidad sucedió, licencias cinematográficas aparte, no se corresponde directamente con lo que ocurrió en cuanto a la forma en que se hundió el navío.
El siguiente vídeo, realizado mediante simulación por ordenador es, a mi juicio, el más clarificador de entre los que se pueden encontrar por la Red.
El buque estaba diseñado según una serie de compartimentos estancos, de forma que si alguno de ellos resultaba dañado por algún accidente y se inundaba, al permanecer el resto libres de agua, el empuje ejercido impediría que el Titanic se hundiera. Si hasta cuatro de estos compartimentos llegaban a dañarse y se llenaban de agua el barco hubiera sido capaz de flotar.