RED ELECTRICA ESPAÑOLA: Contenidos y actualizaciones más recientes

SEPE

SEPE
Servicio Públio Empleo

29 feb 2012

Así funcionan...fluorescentes, CFL y LEDS




FUNCIONAMIENTO DE LAS LÁMPARAS FLUORESCENTES


Esquema del circuito eléctrico de una lámpara fluorescente de 20 watt de potencia:
 1. Entrada de la.corriente alterna. 
2. Cebador. 
3. Filamentos de tungsteno. 
4.Tubo de descarga de luz fluorescente.
5. Balasto o inductancia. 
6. Capacitor o filtro.




Clic aquí para ver animación


  1. Cuando activamos el interruptor de una lámpara de luz fluorescente que se encuentra conectada a la red doméstica de corriente alterna, los electrones comienzan a fluir por todo el circuito eléctrico, incluyendo el circuito en derivación donde se encuentra conectado el cebador (estárter).
  2. El flujo de electrones de la corriente eléctrica al llegar al cebador produce un arco o chispa entre los dos electrodos situados en su interior, lo que provoca que el gas neón (Ne) contenido también dentro de la cápsula de cristal se encienda. El calor que produce el gas neón encendido hace que la plaquita bimetálica que forma parte de uno de los dos electrodos del cebador se curve y cierre un contacto eléctrico dispuesto entre ambos electrodos.
  3. Cuando el contacto del cebador está cerrado se establece el flujo de corriente eléctrica necesario para que los filamentos se enciendan, a la vez que se apaga el gas neón.

24 feb 2012

Donut, enchufa tus aparatos sin mirar

Enchufar nuestros aparatos no siempre es todo lo sencillo que debería ser. Porque donde tenemos los enchufes no hay luz, están detrás de otros objetos para que no se vean, o cualquier otro motivo, siempre pasa lo mismo: intentamos enchufar algo, pero no sabemos cómo están colocadas las clavijas, si horizontales, en ángulo a la izquierda o a la derecha, por lo que al final perdemos tiempo dándole vueltas al asunto.
Por eso, los diseñadores Suhyun Yoo, Eunah Kim y Jinwoo Chae han creado este nuevo enchufe. Su funcionamiento es sencillo, como vemos en la imagen a continuación. Da igual en que sentido se enchufe, ya que clavija hembra es circular, y los electrodos también lo son.
Como la mayoría de todos estos inventos, únicamente se encuentran en fase de diseño, por lo que esperamos que en algún momento se comercialicen y salgan al mercado, para felicidad de muchos.

Inglaterra y Escocia interconectadas por un cable submarino

El más largo del mundo de sus características
Mil millones de libras costará el cable submarino que conectará Inglaterra y Escocia

ScottishPower Renewables (filial de Iberdrola en Reino Unido) y National Grid Electricity Transmission (operador del sistema eléctrico británico), han adjudicado un contrato de 1.000 millones de libras a la compañía alemana Siemens y al productor de cable italiano Prysmian para construir la primera conexión submarina eléctrica entre Escocia e Inglaterra y Gales.
El sistema a utilizar es corriente continua de alta tensión, conocido por HVDC, y que tiene unas perdidas de energía muy bajas, pero solo es rentable para largas distancias. Este mismo sistema es el que se utiliza en Estados Unidos para salvar grandes distancias, y en la interconexión con las Baleares, entre muchas otras.
Iberdrola prevé que el nuevo tendido aumente la capacidad de transporte de electricidad entre las zonas “en más de 2.000 MW bidireccionales”, es decir, tanto de norte a sur como de sur a norte, para permitir evacuar la energía eólica que se produzca en la zona escocesa, y abastecerla en caso de que la generación disminuya.
Según Iberdrola, “el cable, que se convertirá en el más largo del mundo de sus características, va a permitir la conexión de hasta 6.000 nuevos megavatios de energías renovables al sistema eléctrico británico, gracias a los que se podrá abastecer el consumo energético de más de tres millones de hogares”. Siemens prevé finalizar la obra en 2015. Según la multinacional alemana, esta “será la primera interconexión submarina del mundo que utilice corriente continua de 600 kV; la mayor tensión utilizada hasta la fecha ha sido de 500 kilovoltios”. Siemens y Prysmian suministrarán el pedido llave en mano, lo que incluye la instalación del cable a lo largo de 420 kilómetros y la construcción de las estaciones conversoras HVDC en Hunterston, Escocia, y el área Wirral, al noroeste de Inglaterra.
Fuente: Desenchufados

22 feb 2012

Puesta a Tierra





Adicciones





10 feb 2012

El Cuadro Eléctrico

El reemplazamiento de los dispositivos generales de mando y de protección eléctricos en una vivienda requiere una gran precaución.


cuadro eléctricoIndependientemente del tipo de electrificación de nuestra casa, deberemos apagar el interruptor general que dota de corriente a la casa antes de comenzar a hacer nada. De este modo evitaremos accidentes.


Existen dos posibles tipos de electrificación para viviendas: la básica y la elevada

  1. La básica permite la utilización de aparatos eléctricos comunes en una vivienda y la previsión de potencia es mayor o igual a 5750 W
  2. La elevada permite una previsión de potencia de unos 9200 W. En vez de utilizar circuitos independientes para cada electrodoméstico, tiene acoplados otros adicionales.

Interruptor Diferencial


 Es un interruptor que tiene la capacidad de detectar la diferencia entre la corriente de entrada y salida en un circuito.

Cuando esta diferencia supera un valor determinado (sensibilidad), para el que está calibrado (30 mA, 300 mA, etc), el dispositvo abre el circuito, interrumpiendo el paso de la corriente a la instalación que protege.
   Cuando las corrientes de entrada  Iy salida Ino son iguales, los flujos  FF y Fcreados por ambas corrientes en el núcleo toroidal dejan de ser iguales y el flujo diferencial FF - FN  crea una corriente que activa el electroimán que a su vez posibilita la apertura de los contactos del interruptor.
   Un botón de prueba permite comprobar el correcto funcionamiento del dispositivo. Al pulsar dicho botón se deriva una corriente  Ia través de la resistencia R, siendo ahora I= 0, activándose el dispositivo.




Fuente: Tuverás.com; wikipedia
Comprobar el Diferencial





8 feb 2012

Entrega nº 5 - Cableado, Simbología


-El documento adjunto, 08 RBT. Instalaciones receptoras. Normativa sobre cableado,  es uno de los que tenéis copia.





 - También os adjunto, Manual Tecnico De Instalaciones Electricas Del Interior, tiene interés por la presentación de la simbología y tablas a color. Lo usaré como referencia cuando queramos clarificar, pero no voy a dar copias porque sería repetir más de lo mismo: el REBT.
Saludos,  J.A.Romero

Actuaciones anteriores - LA MARINA ADISTO